Acinipo, uno de los teatros mejor conservados de la Hispanía romana, está de suerte

Seguramente el nombre de Acinipo a más uno no le dice nada, pero si hablamos de “Ronda la vieja”, la cuestión ya cambia.

Acinipo es el nombre de un yacimiento arqueológico situado a 20 kilómetros de la actual ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga (Andalucía, España). Sus orígenes se pierden en la prehistoria, con elementos que nos hablan de la Edad del Cobre y del Bronce.

La ciudad ya en época romana, se asentó sobre un «oppidum» ibérico bien fortificado. Desde el siglo I d.C. la población vive su mayor apogeo, y de ahí los restos arqueológicos que mejor nos han llegado hasta nuestros días.

Entre ellos, destaca su teatro, las termas (siglo I a.C.) y la muralla.

El teatro de Acinipo es la estructura mejor conservada de su entorno, por ello es uno de los  de mayor conservación de la antigua Hispania romana.

Además esta última semana está de enhorabuena, ya que la Junta de Andalucía ha anunciado una inversión de 500.000 euros para todo el yacimiento. Así fue notificado el pasado 7 de julio de 2020, por la delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Casero, y la alcaldesa de Ronda, Maripaz Fernández. 

Las obras están en fase de adjudicación y tendrán una duración de cinco meses. En 2021 el yacimiento estará recuperado, y será uno de los productos insignia del turismo de esta zona en España, y parada obligatoria para los amantes de la antigua Roma.

Os iremos informando de nuevos avances.

Termas del yacimiento arqueológico de Acinipo